Lizbeth Flores Barrera
Oaxaca, Oax., 1 de octubre de 2025.- Del 1 al 10 de octubre, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) entregará a la ciudadanía los formatos para la recolección de firmas de quienes soliciten el inicio del proceso de revocación de mandato, a fin de ratificar o no al gobernador del estado.
Los ciudadanos interesados en dicha consulta deberán de presentar en diciembre su intención de iniciar el procedimiento, con las firmas respectivas en los formatos oficiales emitidos por el IEEPCO, explicó la presidente de este organismo electoral, Elizabeth Sánchez González.
Después, el IEEPCO verificará la legalidad y validez de estas firmas y si se junta el 10 por ciento de éstas correspondientes a igual número de electores que conforman la Lista Nominal, entonces el Instituto comenzará con el proceso de revocación de mandato, cuya consulta se contempla sea en febrero de 2026 en caso de reunirse todos los requisitos.
Dicho 10% solicitado como mínimo equivale a 320 mil firmas y deben provenir de al menos 286 municipios de Oaxaca.
Sánchez González detalló que de cumplirse con el mínimo de firmas requerido en la ley en la materia, entonces la siguiente etapa será el establecer los consejos distritales, emitir la convocatoria para que la ciudadanía participe, la elaboración e impresión de las boletas, la coordinación para verificar cuántas casillas se instalarán.
La revocación de mandato es una consulta a la ciudadanía para ratificar o no a la persona titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca.
En el caso del estado, al IEEPCO le corresponde también la elaboración de los lineamientos en el que se desarrolle este mecanismo.