Oaxaca, Oax. 14 de marzo de 2025.- De los 22 casos de sarampión confirmados en México, cuatro se han reportado en Oaxaca.
Luego de que la Secretaría de Salud federal emitiera un aviso epidemiológico a todos los hospitales en el país, el gobierno de Oaxaca reconoció que cuatro personas se han contagiado de sarampión.
En un comunicado confirmó que hasta la semana epidemiológica número nueve de este año, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación notificó cuatro casos confirmados de sarampión acumulados en la entidad.
Los casos se registraron en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales e incluyen a una niña de cinco años de nacionalidad extranjera y tres hombres de 16, 26 y 43 años.
“Actualmente, se realiza el análisis genotípico para determinar si los tres últimos contagios son importados o autóctonos”, indicó.
Detalló también que las cuatro personas han sido dadas de alta médica.
Entre las acciones para la prevención de contagios, comunicó que implementaron la vigilancia en puntos estratégicos, con actividades de sanidad internacional e instalación de filtros sanitarios en los aeropuertos internacionales de Oaxaca y Bahías de Huatulco, igualmente en los puertos marítimos de Huatulco y Salina Cruz.
El sarampión es una enfermedad contagiosa causada por un virus de la familia Paramixoviridae, género Morbillivirus. Su transmisión ocurre a través de gotículas en el aire o contacto directo con secreciones de personas infectadas. Su periodo de incubación varía entre 7 y 21 días, con un promedio de 14 días.
Salud exhorta a la población a completar su esquema de vacunación y acudir de inmediato al médico en caso de presentar síntomas como fiebre alta, erupción cutánea, tos, conjuntivitis o secreción nasal, y recomendó el uso del cubrebocas en todas las unidades médicas tanto para el personal de salud como en las personas usuarias.