Lizbeth Flores Barrera
Oaxaca, Oax., 14 de abril de 2025.- Trabajadores sindicalizados denunciaron que la crisis continúa en el hospital civil “Dr. Aurelio Valdivieso”, donde actualmente solo tienen un 20 por ciento de abasto de medicamentos e insumos para atender a los pacientes que llegan a este sanatorio de la ciudad de Oaxaca.
En conferencia de prensa, la dirigencia de la Subsección 07 de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, detallaron las afectaciones que se viven por la transición de este hospital al IMSS-Bienestar.
“Continuamos con un desabasto, los trabajadores seguimos laborando, sin embargo, esto genera problemas con nuestra población derechohabiente”, señalaron.
“Tenemos indicaciones de no dar recetas a los familiares, sabemos que es un problema legal, sin embargo, el no tener medicamentos, no tener soluciones, le están generando problemas legales al trabajador por una responsabilidad institucional”, explicaron.
“El problema es el sistema de IMSS-Bienestar, se ha demostrado que no está funcionando, este sistema en lugar de cambiar las cosas, es todo lo contrario, estamos en desabasto”, acusaron.
El hospital civil de la ciudad de Oaxaca con 60 años de antigüedad, atiende a pacientes de la capital y de los que provienen de las ocho regiones del estado.
Con la administración del gobernador Salomón Jara Cruz se transfirieron los hospitales y clínicas de los Servicios de Salud de Oaxaca al IMSS-Bienestar, cuya política nacional fue implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el país.
Con ello, el IMSS-Bienestar absorbió las funciones de los Servicios de Salud de Oaxaca, en este caso, incluye también la administración del hospital civil de la capital del estado.