Titulares

Violencia y permisos a modo: Oaxaca autoriza récord de ambulantes y desaloja con grupos de choque a tianguistas culturales

Oaxaca, Oax., 8 de abril de 2025.- La madrugada de este 8 de abril de 2025 y un grupo de choque presuntamente vinculado con la Confederación Joven de México (CJM), y respaldado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, desalojó con violencia a artesanos del Tianguis Cultural Libertad y Resistencia, quienes ocupaban desde hace años la plazuela del Carmen Alto. 

El operativo, denunciaron los afectados, tenía como fin liberar el espacio para la colocación de nuevos puestos con permisos presuntamente vendidos por autoridades municipales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:20 de la madrugada, cuando individuos armados con palos, machetes y armas de fuego irrumpieron en la plazuela y destruyeron los puestos del tianguis, un espacio cultural que opera desde 2006 y donde colectivos juveniles, artistas y organizaciones sociales han realizado actividades artísticas, musicales y literarias durante casi dos décadas.

La agresión ocurre un día después de que el tianguis organizara el foro “Voces contra el Despojo”, con conversatorios sobre megaproyectos, desplazamiento, gentrificación, salud pública y economía autónoma, además de un mitin donde se denunció el acoso constante para desocupar el espacio que ocupan desde hace 18 años.

“La autoridad está haciendo negocio con los espacios públicos”

Durante una conferencia de prensa realizada la mañana de este martes, integrantes del colectivo acusaron que la verdadera intención del desalojo es el negocio de los permisos ambulantes. Aseguraron que existe una complicidad entre el gobierno municipal y los líderes de organizaciones afines, a quienes se les entregan los permisos para que los revendan.

«Se están cobrando hasta 15 mil pesos por espacio, cuando el permiso oficial apenas cubre una fracción de eso. La autoridad cobra 500 pesos a través de Tesorería Municipal, pero el resto se paga directamente a las organizaciones, y aparte hay que cubrir otros 2,500 pesos por el toldo», explicaron.

Permisos a modo en sesión exprés

El desalojo ocurre apenas días después de que el Cabildo de Oaxaca de Juárez, en sesión extraordinaria del viernes pasado, aprobara la instalación de 574 puestos ambulantes con motivo de la temporada vacacional de abril, casi el doble de los permisos otorgados en años anteriores.

Las solicitudes fueron presentadas entre el 28 de marzo y el 1 de abril por la directora de Comercio en Vía Pública, Rosario Marcolina Zaragoza Martínez, con el visto bueno del secretario de Gobierno y Territorio, Noé Jara Cruz, hermano del gobernador Salomón Jara. Los permisos tendrán vigencia del 10 al 26 de abril.

Grupos beneficiados y zonas protegidas en riesgo

Entre las organizaciones favorecidas por los nuevos permisos están, por primera vez, CTM-ASAEO (30 locales) y la Confederación Joven (15 puestos), así como el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, el colectivo de artesanos “21 de Diciembre”, la Coordinadora Nueva Generación del Estado de Oaxaca, y otras asociaciones que históricamente no habían participado en este tipo de ventas.

Pese a que el reglamento del Centro Histórico prohíbe la instalación de comercio en ciertas zonas, muchos de estos puestos estarán en áreas restringidas, lo cual fue expresamente aprobado por el Cabildo, encabezado por Raymundo Chagoya Villanueva.

Señalan represión sistemática

La Unidad Anticapitalista de Pueblos Organizados de Oaxaca (UNAPO) emitió un comunicado en el que condenó la violencia y denunció que “no es la primera vez que el gobierno de Oaxaca, presidido por Salomón Jara y su hermano Noé Jara, utiliza grupos de choque como CATEM Joven para amedrentar a la ciudadanía y a la protesta social”.

Hasta el momento, ni el Ayuntamiento ni el Gobierno del Estado han emitido una postura oficial respecto al desalojo violento, la presunta venta de permisos o el uso de grupos armados para recuperar espacios públicos con fines lucrativos.

En la tarde del mismo ocho de abril, los integrantes del Tianguis fueron agredidos nuevamente.

(Información del sitio web: Paola Flores)

Colaborador, FDN Oaxaca
×
Colaborador, FDN Oaxaca
Latest Posts